
Comunicación sexual en pareja
septiembre 27, 2022
Cómo parar a tiempo la fobia social
octubre 16, 2022E
s importante estar al corriente de los desencadenantes de la ansiedad y la depresión. Cada vez son más las personas que son conscientes de la importancia de mantener una buena salud mental, ya que el momento en el que dejamos de cuidar nuestro bienestar emocional, pueden surgir trastornos mentales y físicos que nos impiden vivir en paz y armonía con nosotros mismos.
Soy Nerea Rodríguez C., psicóloga en Alicante que te ayuda a mejorar tu salud mental para vivir en paz y armonía ¿Buscas terapia psicológica, terapia sexual o terapia de pareja en Alicante? ¡Ponte en contacto conmigo para empezar tu terapia presencial u online!
En este artículo vamos a tratar de identificar las posibles causas de los trastornos mentales y emocionales más habituales, así como algunos consejos para prevenir el malestar emocional.
La ansiedad y la depresión son trastornos que afectan de formas diferentes a las personas.
Diferencias entre ansiedad y depresión
Durante mi terapia psicológica, siempre me preguntan acerca de las diferencias entre ansiedad y depresión. Lo cierto es que estos trastornos mentales en muchas ocasiones aparecen juntos, ya que ambas patologías son métodos de adaptación al entorno.
Aunque la ansiedad y la depresión pueden retroalimentar sus síntomas, las principales diferencias son las siguientes:
Emociones
Los sentimientos son un factor clave para diferenciar ambas patologías. Las personas con ansiedad se sienten amenazadas por su entorno o por determinados estímulos y la emoción que predomina es el miedo. Por el contrario, la depresión provoca un sentimiento de tristeza, que puede enmascararse en forma de irritabilidad.
Síntomas
La ansiedad afecta a nivel cognitivo, físico y conductual, algunos de los más frecuentes son dolor abdominal, sensación de ahogo, mareos, tensión muscular, pulso acelerado, temblores, problemas de insomnio… En cambio, la depresión genera sentimientos de culpa o falta de autoestima, cansancio prolongado, cambios en el apetito y, al igual que la ansiedad, se pueden experimentar trastornos del sueño.
Tiempos
Mientras la ansiedad es el miedo, preocupación constante y anticipación catastrofista de posibles situaciones futuras, la depresión provoca un sentimiento de tristeza que tiene que ver más con situaciones del pasado o insatisfacción con el presente.
Cierto es que estos dos trastornos cuentan con múltiples diferencias, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud incluye el trastorno mixto ansioso-depresivo en el que se combinan los síntomas de la ansiedad y la depresión.

Desencadenantes de los trastornos mentales más comunes
¿Conoces las causas de los trastornos psicológicos más frecuentes?
Como psicóloga clínica, he tratado múltiples patologías mentales durante los últimos 18 años y observo con bastante frecuencia ciertos desencadenantes de la ansiedad y la depresión.
Posibles causas de la ansiedad
Son múltiples los causas que nos pueden conducir a una patología mental, algunos de los factores que incrementan el riesgo de sufrir ansiedad son los siguientes:
- Eventos traumáticos
- Problemas médicos
- Acumulación de estrés
Posibles causas de la depresión
Los factores que incrementan el riesgo de sufrir depresión son los siguientes:
- Historia familiar complicada a nivel de vínculos afectivos
- Eventos traumáticos
- Estrés personal o laboral
- Problemas en los mecanismos de defensa psicológicos
Existen formas de manejar la ansiedad y hábitos para prevenir una cronificación de síntomas incipientes de ansiedad y depresión con el objetivo de aumentar la calidad de vida.
Cómo reducir los síntomas de la ansiedad y la depresión
Los consejos profesionales más básicos para mantener buenos hábitos y reducir los síntomas de estas patologías mentales están directamente relacionados con el cuidado personal diario:
- Duerme 8 horas
- Dieta saludable y equilibrada
- Crea rutinas que te permitan una estructura del tiempo, lo cual nos aporta estructura interna
- Haz ejercicio físico diario
- Evita las drogas y el alcohol
- Permítete y expresa tus sentimientos abiertamente
- Evita el estrés
Para tratar los síntomas de la ansiedad o la depresión cuando éstos interfieren en llevar tu vida de una forma normalizada, lo mejor es acudir a un psicólogo especialista que trate tus problemas psicológicos concretos, en el contexto de tu historia personal y adaptándola siempre a tus necesidades.
¿Empezamos? Pide tu cita aquí.