
¿Cómo afectan las heridas emocionales en las relaciones de pareja?
julio 20, 2023
Cómo superar los traumas de la infancia
agosto 31, 2023C
uando se trata de cuestiones relacionadas con el sexo, las fobias son mucho más frecuentes de lo que se suele pensar normalmente. ¡Hola! Soy Nerea Rodríguez C., psicóloga, terapeuta de pareja y sexóloga en Alicante y, en el post de hoy, te traigo una guía rápida sobre las fobias sexuales.
¿Qué son las fobias sexuales?
Cuando en mi consulta hablo de fobia sexual me estoy refiriendo al miedo u otras respuestas irracionales ante un estímulo relacionado con el sexo. En contra de lo que normalmente se piensa, estas reacciones son bastante habituales. Pueden afectar a hombres y mujeres por igual y suelen tener su origen en algún hecho o experiencia traumática que se haya vivido en el pasado. Por ejemplo, haber sufrido abusos sexuales o la ansiedad pueden ser desencadenantes de la fobia sexual.

Las 5 fobias sexuales más comunes
Según mi experiencia en la consulta, algunas de las fobias sexuales más recurrentes son:
Androfobia y falofobia
Estas fobias sexuales son parecidas entre sí. La gran diferencia es que la androfobia es la aversión o el rechazo hacia lo masculino en un sentido amplio, mientras que la falofobia tiene especiíficamente aversión al pene.
Erofobia y genofobia
La genofobia es el miedo irracional al sexo en general, mientras que la erofobia es el miedo a hablar de él. En ambos casos, es bastante común que se utilicen negativas muy tajantes cuando se expone a la persona a la acción o a la conversación respectivamente.
Vaginismo
Se trata de una contracción involuntaria de la vagina ante la penetración u otros estímulos sexuales. Quienes padecen este tipo de fobias sexuales, a menudo se resisten a acudir a consultas médicas con los profesionales de la ginecología.
Tanto hombres como mujeres pueden sufrir fobias sexuales.
Nerea Rodríguez C.: terapia en Alicante para tratar fobias sexuales
Ahora ya has aprendido un poco más sobre las fobias relacionadas con el sexo y cuáles son las más comunes. Y si has llegado hasta aquí probablemente, es porque quieres mejorar tu bienestar sexual. Según mi experiencia, la mejor alternativa para conseguirlo es la terapia sexual. Por eso, en mi consulta estaremos encantadas de ayudarte a trabajar tu sexualidad para que tu vida sexual sea más agradable y satisfactoria.
¡¡¡¡Nos vemos!!!