
Anorgasmia masculina: causas y consecuencias
enero 4, 2023
Sexting: qué es, riesgos y consejos
enero 27, 2023L
as adicciones sexuales pueden resultar algo embarazosas. Por eso, en este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre cuál es la mejor terapia para tratar adicciones sexuales: qué se considera adicción sexual, cuáles son sus síntomas, sus causas y cuál es la mejor terapia sexual en Alicante. Si te interesa este tema y quieres verlo un poco más en profundidad, sigue leyendo porque ¡empezamos!
¿Qué se considera adicción sexual?
La adicción sexual o trastorno compulsivo sexual es un tipo de adicción sin sustancia que afecta al comportamiento de la persona que lo padece y que le impide mantener controlados sus impulsos sexuales, ya que, como en cualquier otra adicción, genera la necesidad de tener sexo, hasta el punto de interferir en llevar una vida normalizada y en el bienestar emocional de la persona.
Según mi experiencia y, en contra de lo que se suele pensar normalmente, la adicción al sexo no tiene que ver necesariamente con el disfrute, sino que se trata de una conducta sexual compulsiva, con otros muchos fines.
La adicción al sexo no busca el disfrute por sí mismo, sino que es una compulsión.
¿Cuáles son los síntomas de una adicción sexual?
La adicción al sexo presenta varios síntomas, entre los que cabe destacar:
Pensamientos sexuales con demasiada frecuencia
En las personas con una adicción de este tipo las fantasías o pensamientos de carácter sexual aparecen de forma muy frecuente.
Apetito sexual descontrolado
Las personas con adicción sexual suelen tener un apetito sexual fuera de control y desean mantener relaciones con demasiada frecuencia e intensaidad. Además, según mi experiencia en mis terapias sexuales online y presenciales, a menudo niegan ser adictas.
Pensar en sexo en cualquier contexto
Las personas con adicción sexual tienden a imaginarse manteniendo relaciones en situaciones de todo tipo, tanto si son situaciones que se prestan a ello, como si no lo son.
La adicción al sexo se desarrolla por el mismo procedimiento que la adicción al juego o a las drogas.
¿Cuáles son las causas de la adicción sexual?
Las causas de la adicción sexual pueden ser muy variadas. Por eso, en las líneas siguientes te voy a dar unas pinceladas sobre las que suelen tener mayor incidencia:
Causas sociales
El entorno, estilo de vida y cómo nos hemos acostumbrado a usar el sexo juegan un papel determinante en el desarrollo de conductas sexuales compulsivas. Es frecuente que el consumo compulsivo de porno, aumente con el tiempo la necesidad de dosis altas de excitación sexual, lo que lleva a la persona a una búsqueda incesante de estimulación.
Causas psicológicas
Se refieren a las causas internas del individuo. Para qué utilizamos el sexo va a ser una pregunta clave. Cuando el sexo no solo tiene una función placentera, sino que se ha convertido en una forma compulsiva de lidiar con el malestar emocional, evitándolo o tapándolo, podemos hablar de un problema.
Causas biológicas
Es en el cerebro donde se encuentra nuestro principal centro del placer y de recompensa, el cual se activa con conductas como el juego, el sexo o comer, así como con drogas y otras sustancias. Por lo que si el cerebro se acostumbra a niveles altos de neurotransmisores como la dopamina, cada vez necesitará dosis mayores de estimulación para sentir placer. Así es como se desarrolla a nivel cerebral cualquier adicción, incluida la sexual.
Según mi experiencia en las terapias sexuales, es frecuente negar este tipo de adicciones.
Nerea Rodríguez C.: Terapeuta sexual en Alicante
Mi consulta, Nerea Rodríguez C., es un espacio seguro para las personas. Por eso, si decides buscar ayuda para mejorar tu situación, estaremos encantadas de recibirte. Pondremos a tu disposición todo nuestra conocimiento y experiencia en nuestras terapias presenciales en Alicante y también en las terapias online que también te ofrecemos. Mi objetivo es adaptarme lo máximo posible a ti y a tus necesidades. ¡Estamos deseando ayudarte! ¿Te vienes?