
Cómo parar a tiempo la fobia social
octubre 16, 2022
Vivir en armonía y felicidad
noviembre 15, 2022L
os problemas de autoestima y falta de confianza en uno mismo se pueden tratar fácilmente a través de la terapia psicológica.
La autoestima se define como la valoración positiva o negativa que acompaña al sentimiento de nuestra valía personal.
Una persona con autoestima alta tiene confianza en sí mismo y vive en estados mentales de paz y armonía, ya que sus acciones están en sintonía con sus emociones y pensamientos y cuenta con esa fuerza de voluntad que mantiene su motivación y entusiasmo. Por el contrario, una persona con baja autoestima tiene dificultades a la hora de tomar decisiones como consecuencia de su indecisión constante. Además, estas personas tienden a no valorar sus logros personales y se dan por vencidas antes de intentar algo nuevo.
Problemas y dificultades de la autoestima
Lo cierto es que la autoestima es uno de los ingredientes fundamentales para el correcto desarrollo de nuestra psique, por ello es muy importante resolver los problemas y dificultades relacionados con la falta de confianza con ayuda de una psicóloga especialista.
La falta de autoestima, con frecuencia, trae consigo diferentes problemas.
Los problemas más habituales relacionados con la falta de autoestima son los siguientes:
- Inseguridad
- Culpabilidad
- Pensamientos negativos
- Preocupación constante
- Complacencia
- Inhibición para expresarse
Si estás experimentando alguno de estos síntomas, no dudes en ponerte en contacto conmigo. Juntos vamos a derribar todos esos pensamientos intrusivos que te rondan por la cabeza y los transformaremos en una percepción más realista y actitud más amable hacia uno mismo, que nada tiene que ver con los logros personales, todo ello para sanar tu autoestima.
¿Cómo tratar la autoestima?
Existen técnicas para tratar la autoestima:
- Identifica el origen: Al encontrar de dónde proviene, te permites entenderte y relajar la actitud juiciosa, sanando los problemas desde la raíz.
- Recuerda cuáles son tus fortalezas: A las personas con baja autoestima les cuesta identificar sus puntos fuertes, todos tenemos cualidades que nos hacen únicos y hemos de potenciar esos puntos fuertes para mantener una autoestima sana.
- Practica la gratitud: Mediante la práctica de la gratitud diaria logras aumentar tu optimismo y fuerza mental, ya que las emociones positivas ayudan aumentar la confianza en nosotros mismos.
- Practica la autocompasión: que no es otra cosa que ser amable contigo, especialmente cuando estás sufriendo, porque estás sufriendo. No estás solo, ¡estás contigo!
Ventajas del bienestar psicoemocional
El bienestar psicoemocional tiene muchas ventajas. Cuando logramos aumentar nuestra autoestima sentimos beneficios en nuestra salud mental como:
- Emociones positivas
- Pensamientos constructivos
- Estabilidad emocional
- Fuerza mental para afrontar adversidades de la vida
- Mejora las relaciones con los demás

¿Cómo confiar mas en uno mismo?
La mejor forma de aumentar tu autoestima es buscando la ayuda de un profesional que te brinde herramientas para confiar más en ti mismo. Los psicólogos nos dedicamos a tratar los problemas mentales que frenan tu desarrollo personal, de hecho, en mi práctica como Psicóloga Clínica, observo que con frecuencia las personas aprendemos a tratarnos, percibirnos y valorarnos, tal y como nos han tratado en nuestra familia de origen.
Si quieres que te ayude a aumentar tu bienestar emocional ponte en contacto conmigo para empezar tu terapia haciendo click aquí.