
¿Qué es la autoestima sexual?
marzo 10, 2023
¿Qué es la luz de gas o gaslighting?
abril 1, 2023Ú
ltimamente se habla mucho de las red flags como algo de lo que se debe huir o protegerse en las relaciones amorosas, ya que nos pueden resultar perjudiciales a medio o largo plazo. Pero ¿sabemos qué son realmente?
¡Hola! Soy Nerea Rodríguez C., psicóloga terapaeuta de pareja y sexóloga y, en este artículo, quiero hablarte de qué son las redflags en la pareja y cómo evitarlas.
¿Qué son las red flags en la pareja?
El término red flag es un anglicismo que literalmente significa «bandera roja» y se refiere de forma muy gráfica a las señales de alerta en el comportamiento de una persona. Aunque no necesariamente estas señales se manifiestan solo en una relación amorosa, en este post, me centro en este aspecto de las red flags.
Por ejemplo, que una de las partes se muestre muy celosa o quiera revisar continuamente el teléfono móvil de la otra persona es una clara señal de que algo no está bien. Conductas o actitudes de este tipo no son sanas y podrían hacer daño a la otra persona. Las green flags, en contraste, son las actitudes o conductas positivas, las que hacen bien a la persona con la que tienes una relación.
Reconocer las red flags a tiempo es fundamental para mantener relaciones sanas con tu pareja.
Red flags más frecuentes en la pareja
Existen infinidad de comportamientos que se pueden considerar red flags, éstos son solo algunos de ellos:
Celos y desconfianza
Aunque existe la creencia de que los celos son una manifestación de amor, en realidad esto es falso. Según mi experiencia en mi consulta, Nerea Rodríguez C., los celos, a menudo, revelan una inseguridad profunda o alguna carencia sin tratar de la infancia.
Dependencia excesiva
Es normal querer pasar tiempo con tu pareja y está bien querer hacerlo. Sin embargo, una dependencia emocional exagerada puede indicar que algo no va bien. Y si esto se prolonga en el tiempo pueden aparecer problemas de maltrato psicológico o abusos de poder en la jerarquía de la pareja.
Impulsividad y agresividad
Si en una relación de pareja una de las dos partes es especialmente impulsiva o agresiva en su comunicación, ¡ten cuidado! Una de las manifestaciones de esa agresividad es la violencia física o maltrato. En otras ocasiones la hostilidad, es la dinámica habitual entre los dos miembros de la pareja, lo cual romperá la seguridad necesaria para que una relación sea un lugar confortable en el que desarrollarse y compartir.
A través de la terapia es posible trabajar para mejorar las red flags en la pareja.
Nera Rodríguez C.: terapia de pareja para reconocer y trabajar red flags
Ahora que ya conoces algunas de las red flags más comunes, es posible que necesites saber cómo evitarlas o tratarlas.
En mi consulta, Nerea Rodríguez C., puedo ayudaros a tu pareja y a ti a darle un nuevo enfoque a vuestra relación, identificando esos comportamientos tóxicos y trabajando para reducirlos al máximo. En mis terapias de pareja, os daré las claves y las herramientas para reconducir vuestras relaciones hacia un lugar sano, para que reforcéis vuestro vínculo afectivo-sexual de la mejor manera posible.
Por eso, cuando toméis la decisión de reconocer y trabajar en vuestras red flags, estaré encantada de recibiros.
¡¡¡¡Espero veros pronto!!!!