
Beneficios de visitar a una psicóloga en Alicante
noviembre 17, 2022
El síndrome del impostor en psicología
diciembre 8, 2022S
aber comunicarte con tu pareja sexualmente va mucho más allá de hablar abiertamente sobre aquellas prácticas que se encuentran dentro de vuestra zona de confort y forman parte del día a día. A través del diálogo, rompemos fronteras y nos damos la oportunidad de vivir nuevas experiencias mediante la exploración de nuevos caminos para experimentar el clímax en pareja.
A continuación, vamos a hablar de algunos de los aspectos más importantes a la hora de comunicarte con tu pareja sexualmente. ¡Presta mucha atención!
Comunicación corporal, verbal y no verbal
La comunicación no verbal es la gran olvidada, pero lo cierto es que es más importante que la que expresamos a través de las palabras. De hecho, hay momentos en los que el contacto visual o un gesto corporal puede significar mucho más que un “te quiero”. Durante las relaciones con tu pareja, has de tener en cuenta las dos vías comunicativas, pues cada una nos brinda la oportunidad de expresar nuestros sentimientos a través de lenguajes diferentes.

¿Cómo es el lenguaje no verbal en la cama?
El lenguaje no verbal supone el 85% de nuestra comunicación, esto significa que es más importante lo que decimos con nuestro cuerpo, gestos y tono de voz, que con las palabras. Se ha demostrado que los procesos cognitivos y emocionales durante el sexo están directamente relacionados con la excitación sexual. Signos como la respiración acelerada, las contracciones musculares y la aceleración del pulso, son respuestas corporales al experimentar deseo sexual por nuestra pareja. Lo cierto es que la excitación se contagia a través del lenguaje no verbal, el simple hecho de percibir estos signos en nuestra pareja aumenta la libido en cuestión de segundos.

Beneficios
Son múltiples los beneficios de la comunicación verbal y no verbal en la cama, algunos de éstos son:
- Aumenta el vínculo afectivo y sexual
- Estimula la conexión física e intelectual
- Aumenta la excitación
- Estimula la imaginación
Practica la resiliencia sexual
La resiliencia sexual hace referencia a la capacidad de una pareja para adaptar las relaciones sexuales a nuevas circunstancias y explorar nuevas formas de experimentar placer. Siempre se ha dicho que el deseo sexual disminuye con el tiempo, pero no es más que un dicho sin fundamento. Mediante la práctica de la resiliencia en la cama construimos una base comunicativa asertiva con nuestra pareja y, con la ayuda profesional de una sexóloga, logramos fortalecer el vínculo sexual a largo plazo.
El consentimiento debe ser un pilar fundamental en las relaciones sexuales. Por eso, es importante saber comunicarse.
La importancia de tener tacto, no hagas lo que no te apetezca
A la hora comunicarnos sexualmente en pareja, es muy importante tratar los temas con mucho tacto, ya que algunos aspectos pueden resultar dañinos. Para estimular una conversación fluida, hemos de recurrir a las sugerencias, es decir, comentar los aspectos positivos de la vida sexual y seguidamente proponer nuevas prácticas para mejorarla. Eso sí, no hagas lo que no te apetezca, disfrutar del sexo implica que ninguna de las partes se vea forzada a hacer algo que no le gusta.

Dile abiertamente lo que te gusta y lo que no
De la misma forma que comunicamos abiertamente lo mucho que disfrutamos el helado y lo poco que nos gusta el brócoli, hemos de tener conversaciones acerca de nuestros gustos sexuales. De esta forma establecemos los límites que nos ayudan a mejorar nuestra vida sexual en pareja, priorizando el placer mutuo.
Son muchas las parejas que se encuentran estancadas en el ámbito sexual, ya sea por tabúes o por haber caído en la monotonía. ¡Buenas noticias! No hay de qué preocuparse, gracias a la los sexólogos tenemos la oportunidad de buscar soluciones para disfrutar al máximo de los momentos íntimos.
Soy Nerea Rodríguez C. y como sexóloga en Alicante ayudo a comunicarte sexualmente con tu pareja con el fin de reforzar el vínculo sexual mediante la educación, el asesoramiento y el tratamiento de los factores psicológicos y emocionales que causan la disfunción. Pide cita de terapia sexual haciendo click aquí.