
El papel del autocuidado personal en la psicología
febrero 2, 2023
Síndrome de burnout: síntomas y tratamiento
febrero 21, 2023A
menudo en mi consulta, Nerea Rodríguez C. , me encuentro con parejas que no están del todo convencidas de la importancia que tiene la terapia de pareja. Es muy habitual que tengan dudas sobre, qué es exactamente, si vale la pena, cuándo acudir a esta terapia o cuántas sesiones necesitan. Por eso, he decidido escribir este post, para solucionar estas cuestiones.
¿Qué es la terapia de pareja?
La terapia de pareja es un tipo de tratamiento psicológico para personas que tienen una relación amorosa y quieren solucionar algún problema en ella o simplemente quieren mejorar su manera de vivirla.
La idea de fondo siempre es la misma: reconocer posibles fuentes de conflictos y patrones de conducta en la pareja y trabajar para solucionarlos, fortaleciendo el vínculo, con ayuda de un especialista y a través de herramientas como la comunicación y la empatía.
La comunicación y la empatía son herramientas que se pueden trabajar en terapia para fortalecer la pareja.
¿Merece la pena ir a terapia de pareja?
Definitivamente, sí. ¿Te has parado a pensar que, en la era que vivimos, tenemos manuales de funcionamiento para casi todo? Sin embargo, nadie nos enseña a manejarnos en algo taaaan complejo como es una relación de pareja. Por supuesto, tampoco venimos con manual de instrucciones para nuestra pareja. El conocimiento mutuo de cómo funcionamos, en base a los condicionantes de nuestra historia familiar, va a ser crucial para funcionar bien en una relación.
Por eso, tanto si os enfrentáis a dificultades en vuestra relación de pareja como si sencillamente queréis trabajar algún aspecto en concreto, la terapia de pareja es una opción muy importante que debéis tener en cuenta.
En las terapias de pareja se trabaja el conocimiento mutuo, para saber llevarnos el uno al otro.
¿Cuándo acudir a terapia de pareja?
Existe la creencia errónea de que se debe ir a terapia como último recurso para “salvar” la pareja, justo antes de la separación. Según mi experiencia, lo ideal es acudir a terapia cuando empiezan a aparecer las primeras dificultades, antes de que aparezcan los problemas más grandes.
Muchas veces veo claramente cómo uno de los miembros de la relación está convencido de pedir ayuda profesional y el otro no. Sin embargo, para que la terapia dé frutos es importante que ambas partes estén abiertas a hacer autocrítica y a mejorar. Además, cuanto antes se intervenga la situación, más sencillo será volver a encauzar la relación de pareja y más efectiva será la terapia.
Otro motivo para acudir a terapia, es tomar la decisión o no de separarse, o incluso aprender a separarse bien, especialmente cuando hay hijos en común, que lamentablemente sufren muchas veces las consecuencias de no saber pelear bien o de establecer luchas de poder.

¿Cuántas sesiones de terapia de pareja son necesarias?
No hay un número cerrado de sesiones que garanticen el éxito de la terapia de pareja. Su duración dependerá de factores como la situación de cada pareja, su grado de implicación en el proceso y de la problemática que se esté trabajando.
El terapeuta será quien determine el número, la duración y periodicidad de cada sesión, en función de cómo responda la pareja al tratamiento, ya que el papel de este profesional es acompañar a las personas en la búsqueda de soluciones para su relación, a través de la escucha activa y la aplicación de diferentes técnicas.
Nerea Rodríguez C.: tu terapia de pareja de confianza en Alicante
Ahora que ya sabes que la terapia de pareja merece la pena, si decidís dar el paso, en mi consulta, Nerea Rodríguez C. , podréis acceder a una terapia de pareja de calidad para resolver los posibles problemas que haya en la relación.
Según mi experiencia como psicóloga especialista en terapia sexual y de pareja, los conflictos más frecuentes a los que se enfrentan las parejas pueden ser muy variados. Desde problemas de celos hasta enfrentamientos en la convivencia diaria, pasando por las diferencias en la forma de vivir la sexualidad.
Sea cual sea la dificultad a la que os enfrentéis, estaré encantada de acompañaros en el camino hacia la solución de vuestros problemas de pareja en mi terapia de pareja en Alicante.
¡¡¡Un abrazo!!!