
Tratamiento Holístico ¿En qué consiste?

El ser humano como un todo
Un tratamiento holístico o integral de la naturaleza humana concibe al ser humano en sus diferentes dimensiones: física, mental, emocional, relacional y espiritual.
El individuo es una unidad de cuerpo, mente, estados emocionales, patrones de relación y memorias bioenergéticas que se afectan entre sí.
Salud integral
La salud entonces no se reduce a algo puramente biológico, tampoco a algo puramente mental, cuerpo y mente se retroalimentan y conviven con otras áreas del ser humano.
Tal y como la define la Organización Mundial de la Salud, «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».
Tratamiento holístico ¿En qué consiste?

El ser humano como un todo
Un tratamiento holístico o integral de la naturaleza humana concibe al ser humano en sus diferentes dimensiones: física, mental, emocional, relacional y espiritual.
El individuo es una unidad de cuerpo, mente, estados emocionales, patrones de relación y memorias bioenergéticas que se afectan entre sí.
Salud integral
La salud entonces no se reduce a algo puramente biológico, tampoco a algo puramente mental, cuerpo y mente se retroalimentan y conviven con otras áreas del ser humano.
Tal y como la define la Organización Mundial de la Salud, «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades».

Tratamiento holístico

Gracias a esta visión global del individuo, el tratamiento holítico hace posible a través de diferentes disciplinas (psicología, fisioterapia, urología…), el abordaje de todas aquellas áreas afectadas por la aparición de una situación problema.
Por ello, además de mi aportación desde la Psicología Clínica y la Sexología, en caso necesario, de cara a la evaluación y tratamiento de posibles.
afectaciones físicas, podrás contar con un Equipo Médico de diferentes especialidades, así como una Fisioterapeuta y Osteópata especializada en Uroginecología y Obstetricia. Un equipo de profesionales que además de su formación especializada, se caracteriza por el no juicio, una mentalidad abierta y el trato humano.

Tratamiento holístico Tratamiento holístico

Gracias a esta visión global del individuo, el tratamiento holítico hace posible a través de diferentes disciplinas (psicología, fisioterapia, urología…), el abordaje de todas aquellas áreas afectadas por la aparición de una situación problema.
Por ello, además de mi aportación desde la Psicología Clínica y la Sexología, en caso necesario, de cara a la evaluación y tratamiento de posibles.
afectaciones físicas, podrás contar con un Equipo Médico de diferentes especialidades, así como una Fisioterapeuta y Osteópata especializada en Uroginecología y Obstetricia. Un equipo de profesionales que además de su formación especializada, se caracteriza por el no juicio, una mentalidad abierta y el trato humano.

Colaboradores Tratamiento holístico

Doctora en Fisioterapia y Máster en Osteopatía
Mª Ángeles Sirvent Pinar
Se ha especializado en:
- Reeducación y capacitación del Suelo Pélvico femenino y masculino.
- Gimnasia Abdominal Hipopresiva y Pilates en embarazo y Postparto.
Desde hace 30 años desarrolla su profesión con la misma filosofía que lidera su vida, desde el cuidado y respeto a la persona.
Desde el año 2006 ha centrado sus esfuerzos en ayudar a toda aquella persona que acude a su consulta buscando soluciones a sus problemas de suelo pélvico.
Así mismo, ejerce como docente en la Universidad Miguel Hernández, donde es capaz de transmitir toda su pasión por su profesión.
Doctor en Medicina, Especialista en Urología
Luis Gómez Pérez
Se ha especializado en cirugía reconstructiva genital masculina.
Con más de 15 años de experiencia como Médico adjunto en el Servicio de Urología del Hospital Universitario de San Juan, actualmente compagina su labor asistencial en el Hospital Vithas Perpetuo Socorro de Alicante con su labor como Profesor asociado en el Departamento de Patología y Cirugía de la Universidad Miguel Hernández. Así mismo es Co-Director del Máster “Disfunciones del suelo pélvico”.
Médico Psiquiatra
Eulalia Carrato Vaz
Hospital General Universitario de Elda, Jefa de Sección de Psiquiatría.
Con más de 30 años de experiencia, ha liderado en los últimos 10 años proyectos de humanización de la Salud Mental y de desestigmatización de la enfermedad mental, como la creación de un ambiente terapéutico y seguro en las plantas de hospitalización, de cara a la recuperación de la persona, participando como divulgadora en diferentes Congresos y Jornadas de Salud Mental.
Además de su labor asistencial en la Sanidad Pública, participa como docente y presta sus servicios a nivel privado en la ciudad de Alicante.

Fisioterapeuta y Osteópata
María Luis Fernández Fernández
Dedicada al campo de la Uroginecología y la Obstetricia desde un punto de vista holístico, ha profundizado en el estudio de estas áreas, así como de la Sexualidad, con el objetivo de devolver el equilibrio y la funcionalidad a todos los segmentos del organismo conectados entre sí.
Teniendo en cuenta la etapa vital de la persona, su terapia radica en profundizar en la globalidad del ser humano desde sus orígenes hasta su actualidad, sirviéndose de las técnicas y métodos de las especialidades en las que se ha venido formando:
- pelviperineología
- ginecología y endocrinología
- somatizaciones pélvicas con enfoque transgeneracional
- acompañamiento osteopático en obstetricia
Open House
El Centro Médico Open House es una clínica privada que trabaja en el ámbito de la Salud Sexual, especializado en el diagnóstico y tratamiento de las infecciones de trasmisión sexual (ITSs).
Desde hace años ofrece un servicio de diagnóstico rápido, contando con las más modernas tecnologías para detectar las ITSs, tales como la detección precoz del VIH.
En un entorno de trabajo humano, agradable y desmedicalizado, la colaboración con Open House ha sido mutua.
Colaboradores Tratamiento holístico

Doctora en Fisioterapia y Máster en Osteopatía
Mª Ángeles Sirvent Pinar
Se ha especializado en:
- Reeducación y capacitación del Suelo Pélvico femenino y masculino.
- Gimnasia Abdominal Hipopresiva y Pilates en embarazo y Postparto.
Desde hace 30 años desarrolla su profesión con la misma filosofía que lidera su vida, desde el cuidado y respeto a la persona.
Desde el año 2006 ha centrado sus esfuerzos en ayudar a toda aquella persona que acude a su consulta buscando soluciones a sus problemas de suelo pélvico.
Así mismo, ejerce como docente en la Universidad Miguel Hernández, donde es capaz de transmitir toda su pasión por su profesión.
Doctor en Medicina, Especialista en Urología
Luis Gómez Pérez
Se ha especializado en cirugía reconstructiva genital masculina.
Con más de 15 años de experiencia como Médico adjunto en el Servicio de Urología del Hospital Universitario de San Juan, actualmente compagina su labor asistencial en el Hospital Vithas Perpetuo Socorro de Alicante con su labor como Profesor asociado en el Departamento de Patología y Cirugía de la Universidad Miguel Hernández. Así mismo es Co-Director del Máster “Disfunciones del suelo pélvico”.
Médico Psiquiatra
Eulalia Carrato Vaz
Hospital General Universitario de Elda, Jefa de Sección de Psiquiatría.
Con más de 30 años de experiencia, ha liderado en los últimos 10 años proyectos de humanización de la Salud Mental y de desestigmatización de la enfermedad mental, como la creación de un ambiente terapéutico y seguro en las plantas de hospitalización, de cara a la recuperación de la persona, participando como divulgadora en diferentes Congresos y Jornadas de Salud Mental.
Además de su labor asistencial en la Sanidad Pública, participa como docente y presta sus servicios a nivel privado en la ciudad de Alicante.
Fisioterapeuta y Osteópata
María Luis Fernández Fernández
Dedicada al campo de la Uroginecología y la Obstetricia desde un punto de vista holístico, ha profundizado en el estudio de estas áreas, así como de la Sexualidad, con el objetivo de devolver el equilibrio y la funcionalidad a todos los segmentos del organismo conectados entre sí.
Teniendo en cuenta la etapa vital de la persona, su terapia radica en profundizar en la globalidad del ser humano desde sus orígenes hasta su actualidad, sirviéndose de las técnicas y métodos de las especialidades en las que se ha venido formando:
- pelviperineología
- ginecología y endocrinología
- somatizaciones pélvicas con enfoque transgeneracional
- acompañamiento osteopático en obstetricia

Open House
El Centro Médico Open House es una clínica privada que trabaja en el ámbito de la Salud Sexual, especializado en el diagnóstico y tratamiento de las infecciones de trasmisión sexual (ITSs).
Desde hace años ofrece un servicio de diagnóstico rápido, contando con las más modernas tecnologías para detectar las ITSs, tales como la detección precoz del VIH.
En un entorno de trabajo humano, agradable y desmedicalizado, la colaboración con Open House ha sido mutua.